ABRIR

Sociedad

Churreria "El Topo" se convirtió en un fenomeno en twitter

24-07-2020 Hoy, el marketing pasa por las redes sociales. Puntualmente la cuenta @churreriaeltopo responde mensajes a españoles que reclaman derechos de autor por los churros, a usuarios que se quejan de los productos veganos y a comediantes que critican los rellenos de roquefort, uno de los más tradicionales de la compañía.
FOTOGALERIA LOS MEJORES TUITS

La cuenta, que ya tiene más de 44.000 seguidores, es manejada por Juan Navarro, segunda generación de la compañía familiar que abrieron su padre, Hugo, y su tío, Cacho  (ambos, ya con casi ochenta años, son parte de la dirección de la empresa).

La historia de este negocio de más de medio siglo cambió este verano por las redes sociales. La cuenta de Twitter arrancó el verano con 6000 seguidores. Con la llegada de las apps de delivery, la viralización se tradujo en ventas en los locales de Capital Federal, históricamente rezagados en comparación con otras sedes en la Costa Atlántica. Y luego llegó la pandemia.

El Topo está en el medio de las dos referencias «churreras» del AMBA, El Sol de Galicia, de Avellaneda y la palermitana Juan Pedro Caballero. Entre ellas aparece la propuesta histórica pero aggiornada de El Topo.

«Nosotros seguimos con las tradiciones, pero no escapamos a lo que la gente demanda. Hace 50 años lanzamos los churros con relleno salado, con roquefort, que siguen vigentes en la actualidad, y con el tiempo sumamos rellenos como la Nutella o la crema Oreo», detalla Navarro. De todos modos, nueve de cada 10 unidades que se venden llevan el convencional dulce de leche, agrega.

Las polémica en Twitter

Más recientemente, El Topo lanzó un producto especial para los veganos con relleno de membrillo y anunció otra versión con dulce de almendras. Las críticas fueron acalladas con la respuesta del community manager, que aclaró que el churro es un producto eminentemente vegano, porque solo lleva harina, agua, sal y aceite vegetal.

«Todo tienen que arruinar los veganos», se quejó el usuario. «Que haya una opción relleno para veganos no te modifica la vida. No exageres, te lo pido por Dalma y Giannina», le respondió la cuenta de El Topo.

También se viralizó un mensaje que otro usuario tomó de las reseñas de Google. Allí un cliente le espetó a El Topo que sus churreros parecían «de la Villa 31». «¿Te referís a los canasteros? Son vendedores que vienen de Chaco, Salta, Jujuy, del Gran Buenos Aires. Sacan su permiso municipal, su libreta sanitaria y su curso de manipulación. Son gente de nuestro hermoso país, respetuosos, que vienen a ganar el mango», le respondió la compañía en otro comentario, y agregó: «Lamento no tener modelos arios para que esté contento y te puedan atender en la playa».

El community manager de El Topo también se peleó con el youtuber Lucas Lauriente, cuando dijo que le iba a dar un ACV por los churros rellenos de roquefort. «Hace 52 años que hacemos estos churros. Sabemos que a veces la soberbia juega una mala pasada y creemos que el mundo que existe es sólo el que vemos y nos gusta. Seguramente tendrás otras cualidades para hacer reír a los que te siguen sin insultarnos», fue la respuesta de la cuenta.

La polémica llegó a programas de televisión de España, desde donde arribó la última batalla twittera. «Eso no es un churro», dijo una usuaria española, y citó una foto de El Topo. Navarro le pidió que esté orgullosa de que los argentinos tomaron un producto y lo aggiornaron. «Vosotros cogieron de nosotros la patata, el maíz, el tabaco, el tomate, el chocolate, el oro, la plata y no nos quejamos tanto», remató.

En cualquier caso, el estilo desenfadado y directo de la cuenta le suma muchos seguidores que están felices por la posibilidad de conseguir churros en estos tiempos de pandemia y que la empresa familiar siga agregando bocas de expendio. Desde ya, una estrategia de marketing en redes sociales exitosa y que, con cuidado, puede copiarse.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".