ABRIR

Política

Barrera acompañó a Kicillof en plenario contra la Ley de Bases

19-05-2024 Fue ayer, en Florencio Varela. Alrededor de 35 mil personas participaron del acto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló cerca de una hora frente a miles de personas que este sábado participaron del plenario “La Patria no se vende”; un encuentro que la mesa política que lo rodea decidió organizar para darle centralidad al mandatario bonaerense en su oposición a la Ley Bases por un lado y la proyección en el mediano y largo plazo dentro del universo peronista, por el otro. Durante todo su discurso, Kicillof confrontó con el presidente Javier Milei. Le dijo que estafó a su electorado porque el ajuste “lo paga el pueblo y no la casta”, que no irá al Pacto de Mayo porque “nunca nos llamaron, ni escucharon”, recordándole el recorte de fondos. También, dijo que habló con otros gobernadores de este tema y en una insinuación hacia lo que viene advirtió que “estamos acá para poner en marcha la imaginación política que piense el futuro del país”.
 
El plenario “La Patria no se vende” contó con diez comisiones que coincidieron en un documento final. El resultado fue mostrar las disidencias con la Ley Bases que se encuentra debatiendo en el Senado, tras su aprobación en Diputados. Hubo una variada presencia del mundo peronista.
 
 
Kicillof fue el único orador sobre el escenario principal. Según la organización hubo 35 mil personas en el Polideportivo Thevent en el distrito que gobierna el peronista, Andrés Watson que hizo de anfitrión. Antes de la palabra de Kicillof, el gobernador se reunió con intendentes y algunos dirigentes en la sede el PJ local, en lo que fue una señal política en medio de la interna peronista que, al día de hoy, busca descomprimirse.
 
En su alocución, Kicillof fue ratificando los conceptos que viene dando en distintas actividades de gestión Sin embargo, hubo un pasaje acaso novedosos y que se da en un contexto de aperturismo. Fue cuando planteó que “estamos acá para pensar y organizar a la militancia en esta etapa, para elaborar los diagnósticos, pensar la provincia y sus problemas...los problemas federales y del país”.
 
En el escenario, Kicillof subió a distintos dirigentes y representantes de diferentes sectores tanto peronistas como del progresismo. Lo acompañaron algunos intendentes del conurbano y el interior como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata) Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Federico Achával (Pilar), Fernando Moreira (San Martín), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Celia Gianini (Carlos Tejedor), Leonardo Angueira (Punta Indio), Cecilio Salazar (San Pedro), Ricardo Dalessandro (Salto), Julio Marini (Benito Juárez), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), entre otros.
 
"Hoy en Florencio Varela compartimos un acto histórico y multitudinario para frenar el proyecto empobrecedor de Javier Milei y construir una alternativa", señaló Barrrera en su cuenta de X, y agregó: "Como dijo nuestro gobernador, el único pacto es con el pueblo. Basta de ajuste y saqueo. La patria no se vende".
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".